JUAN MONZÓN

9 de octubre, 2025

Naming: los nombres de los proyectos y su significado

  • Algunos nombres se eligen. Otros se descubren.
    Y, cuando llegan, sientes que siempre estuvieron ahí, esperándote.

— El otro Juan

Hoy vengo con un post de algo de autobombo, pero también de historia personal chula. Así que permítidme invertir un poco de tiempo en contar algo que para mí significa bastante.

Ya he contado en el post anterior que estamos fabricando un equipo de personas increíbles, con unas capacidades extraordinarias, y que cada uno es la pieza que necesita una empresa para poder escalar a las nubes. Esta idea no es mía, seguramente existía antes de lo que voy a contar… pero me da lo mismo: para mí es importante.

De dónde viene lo que queremos hacer

Hace unos años, cuando lo petamos con Exovite, conseguimos que Microsoft nos acelerara en su centro de I+D de Israel.

El equipo estábamos ya allí, inmersos en el programa, aprovechando la oportunidad con todo lo que ofrecía: una beca de una gran farmacéutica, el apoyo de una aceleradora de startups de salud y un entorno pensado para hacer crecer empresas de manera exponencial.

En ese momento, Toni, que era el CTO de Exovite, viajó expresamente durante una semana para trabajar codo con codo con nosotros y exprimir al máximo la aceleración de Microsoft.

Y Toni era —y es— justo lo contrario de un vampiro energético: un tipo con tanta energía y positividad que transforma lo que tiene alrededor, que construye, que eleva y que hace las cosas tan increíblemente bien que siempre se lo están rifando las empresas. El tipo de persona que todo proyecto necesita y que cualquiera querría tener a su lado.

Además de empujar nuestro proyecto, Toni aún tenía energía para ayudar a quien lo necesitara. Un día me pidió unas horas para dedicarlas a un proyecto vecino que tenía problemas de infraestructura que él sabía cómo resolver. Cuando alguien viene con esa fuerza, lo da todo y aún le queda tiempo para dar más, lo único que puedes hacer es unirte a él.

Yo, de tecnología, digamos que soy un usuario avanzado; pero de logos y marcas en aquel momento estaba bastante a tope. Toni entró en la parte técnica y yo me encargué de ayudarles con presentaciones, logos, imagen de marca, además de trabajar en el product market fit y la propuesta de valor.

En total dedicamos unas 20 horas cada uno durante esa semana y, mientras duró el programa, les ayudábamos de vez en cuando.

Toni, rápidamente, me dijo:

“Juan, esto que hemos hecho es maravilloso, hemos acelerado una empresa dentro de una aceleradora y apenas nos ha costado tiempo. Tenemos que hacerlo más veces”.

Seguramente Toni lo dijo bien temprano, porque él se despertaba a las 6 cuando los demás a las 8, a las 5 cuando nosotros a las 7… y ahora ya se despierta a las 4. Siempre es el primero en darlo todo.

Yo, con mi cara de recién despertado, le dije:

“Claro que sí, tenemos que hacerlo en cuanto podamos; vamos a darle caña a Exovite y luego nos pondremos con esto”.

Y él ya tenía incluso el nombre para el proyecto:

Startup Poppins: llegamos, solucionamos los problemas y nos vamos… como Mary Poppins”.

El nombre era increíble. A Toni solo le faltaba andar con una escoba en el cinturón para dejarlo todo limpio mientras trabaja.

De esa experiencia saqué algo importante: aunque los fieras de esa empresa acabaron vendiéndola a Google por unos cuantos millones, estoy convencido de que nuestro trabajo —sobre todo el de Toni— les ayudó en esas fases iniciales y les dio el empuje que necesitaban.

A mí, años después, me ayudó a pensar en quién quiero ser de mayor y a transformar aquella idea de Startup Poppins en un proyecto a largo plazo:

The Moon’s Son, Game Changers.

THE MOON'S SON, Game Changers · Logo principal

Por qué hemos elegido “Moon’s Son”

Moon’s Son nace de una experiencia personal muy especial.

Cuando estaba presentando mi querida y difunta Exovite en una búsqueda de financiación en USA, al final del acto —entre bambalinas— un hombre se me acercó y me dijo:

“Very good presentation. By the way, your family name… it’s awesome, very beautiful”.

Yo pensé que era un señor bromista, que quizá conocía Monzón por algún documental de templarios o algo así.

Le pregunté: “Do you know Monzón?”. “Beautiful family name…” repitió.

Hay que recordar que, si pronuncias “Monzón” suavizando la Z, casi se convierte en algo parecido a Moon’s Son.

Así que, para un señor de Miami, yo era Juan, hijo de la Luna. Me encantó.

Por eso usamos Moon’s Son: porque es una historia bonita y porque ¿quién no querría un nombre con tanta historia detrás?

Además, existe toda una mitología en culturas nativas americanas sobre los “hijos de la luna” y cierta magia asociada a ellos.

En casi todas las culturas hay referencias al influjo de la Luna, que afecta no solo a las personas, sino al planeta entero:

Las plantas (semillas, viñas, bambú, algas marinas, flores, cactus…), los animales (aves nocturnas, tortugas, corales, peces, felinos…), las mareas —oceánicas, terrestres y atmosféricas—, el ser humano (nacimientos, lunáticos, ritmo circadiano, comportamiento emocional, incluso la creatividad…)”, y podríamos seguir con mil y un ejemplos más.

En la mitología: Selene, Artemisa y Hécate; Lykaon, Chía, Ix Chel; los licántropos, también la encontramos en religiones mayoritarias y cultos paganos, leyendas y calendarios…

Incluso en marketing usamos la palabra: conversión, como medida: El momento en que se produce un cambio de estado en algo o alguien, como bajo el influjo de la luna 🌙🐺.

No es magia ni azar, es una fuerza que transforma curiosidad en acción, intención en movimiento. Porque al final, como la energía o la materia, nada se crea ni se destruye; solo se transforma.

La luna suele simbolizar el cambio, lo instintivo, lo oculto…

¿Y no va todo esto de cambiar, convertir y transformar? El nombre nos encaja a la perfección.

Por qué “Game Changers”

Aquí confluyen dos mundos muy distintos pero que se unen rápido.

Mi generación fue de las primeras influidas de lleno por la cultura de los videojuegos. Muchos jugamos en recreativos o tuvimos una consola en casa; las siguientes generaciones ya los tienen integrados en todo: streamers, eSports con audiencias masivas… incluso finales que parecen la Champions.

Y ¿qué es lo más difícil en un juego? Subir de nivel, pasar de pantalla. Seguro que alguna vez estabas atascado con una buena puntuación y vino tu primo o tu amigo, te enseñó un truco y… ¡zas! Pasaste al siguiente nivel.

De eso va todo esto. En tu empresa y en tu día a día seguramente ya lo haces bien, trabajas duro, te preocupas y ocupas… pero no todo el mundo tiene todas las armas para pasar de pantalla y subir al siguiente nivel.

Como ya comenté en un artículo anterior: el ego a veces nos impide escuchar a quien ya ha pasado por ahí y nos obliga a repetir errores.

Nosotros ya hemos estado ahí: hemos fallado, aprendido, triunfado, y sabemos cómo ayudarte a avanzar.

Queremos acompañarte para que no te quedes bloqueado frente a ese “monstruo” que no te deja avanzar, que te impide progresar.

Te ayudamos a subir de nivel, a pasar de pantalla

Ese es el corazón de The Moon’s Son, Game Changers:

Llegamos para impulsar tu proyecto cuando parece que el juego se complica, cuando te faltan trucos o armas para avanzar.

Te ayudamos a subir de nivel porque ya hemos vivido esa pantalla y sabemos cómo superarla.

Si sientes que tu empresa está preparada para el siguiente salto pero algo te frena, hablemos.

Podemos ser ese empujón que necesitas para transformar la partida y desbloquear tu siguiente nivel.

Junto a Toni y otros profesionales que iré presentando, lanzamos The Moon’s Son: Game Changers, un proyecto destinado a transformar la manera en que se ayuda a las empresas.

Persona segura y creativa con cabello rojo, símbolo de transformación personal y autoconfianza.Desvelando el Arte de Impactar con Presentaciones Memorables:
Revelando tu Versión más Sobresaliente
Persona segura y creativa con cabello rojo, símbolo de transformación personal y autoconfianza.Desvelando el Arte de Impactar con Presentaciones Memorables:
Revelando tu Versión más Sobresaliente
Persona segura y creativa con cabello rojo, símbolo de transformación personal y autoconfianza.Desvelando el Arte de Impactar con Presentaciones Memorables:
Revelando tu Versión más Sobresaliente

Es hora de transformarse

¡Llega la noche!

No retrases más ese cambio de estrategia
que quizá ya estás necesitando…